Esa es una pregunta interesante y he pensado sobre este tema anteriormente. He escuchado un argumento alegando que internet es un derecho humano básico. No sé con certeza si Internet es un derecho humano básico, después de todo, las personas pueden llevar una vida perfectamente feliz y plena sin internet, pero sí creo que tener un servicio de Internet disponible para todos será beneficioso para el mundo.
El análogo más relevante sería la imprenta de Gutenberg y la revolución de la impresión. Como sabrán, Johannes Gutenberg inventó la imprenta móvil (en Europa, enfatizo, ya que China y Corea ya han desarrollado la imprenta móvil antes de Gutenberg) que condujo a una rápida difusión de ideas a través de periódicos, revistas científicas y otros libros que también fueron caro para el acceso de la gente común. Con la imprenta, estas ideas se vuelven mucho más accesibles para la gente.
Sin la imprenta, no habría habido ninguna revolución científica. Los periódicos impresos jugaron un papel importante en la revolución francesa, el comienzo de la democracia.
En resumen, sin imprenta = sin sociedad moderna.
Ahora piense en Internet como un método aún más rápido para difundir gran cantidad de información. Los científicos ya están utilizando internet para acceder a artículos de revistas y los últimos logros científicos. Puedo decirle de primera mano que leer artículos de revistas en Internet es mucho más rápido y eficiente que mirar libros polvorientos en las bibliotecas universitarias.
Nuevamente, piense en la Primavera Árabe, que utilizó las redes sociales para coordinar los esfuerzos de levantamiento.
En resumen, dar a las personas la capacidad de acceder a la información es generalmente algo bueno. La gente dice que “el conocimiento es poder” y si todos tienen internet, todos tendrán mucho más poder.
No se trata solo de videos de gatos.