Realización de la verdad en el lecho de muerte
El esfuerzo por lograr la gracia del Señor es el objetivo más importante de la vida humana. Este punto se realizará cuando el ser humano esté en el último minuto de este ciclo de vida porque en ese momento de la coyuntura, el mundo superior comienza a aparecer prácticamente a los ojos a través de los mensajeros del Señor que llegaron. Desafortunadamente, no habrá tiempo para el esfuerzo espiritual en esa coyuntura, a pesar de que llegue la realización.
Dios me dijo los siguientes dos versículos y me pidió que memorizara estos dos versículos diez veces al día para que la mente se fijara en Dios. El primer verso significa ‘En el momento de la muerte, el último conocimiento llega a la mente por la cual el ser humano se da cuenta de que para aquellos a quienes ha gastado su energía y toda su vida, no pueden protegerlo desde ese momento en adelante. El Señor que puede proteger no está llegando entonces porque no se gastó tiempo ni energía para Él ‘.
El segundo verso significa ‘Cuando llegó el momento, esta realización no llegó y cuando llegó la realización, no hay tiempo. Con esto, el ser humano sufre un sufrimiento silencioso, que es la agonía ‘. El Señor me dijo que a cada ser humano se le dará este último conocimiento y esta agonía en los últimos momentos. Comencé a recordar estos versículos todos los días diez veces y el resultado de su memoria es este maravilloso conocimiento divino.
- ¿Cuándo llegaste más cerca de la muerte y qué aprendiste de esa experiencia?
- ¿Por qué no se celebra la muerte en las religiones que creen en el cielo como el cristianismo?
- ¿Pueden las personas estar destinadas a la mediocridad?
- ¿Todas las religiones creen en una vida futura?
- ¿Cómo se origina el conocimiento?
Cuando el alma incrustada por el cuerpo sutil deja al cuerpo burdo en la muerte, habrá inconvenientes en la salida del alma. Este inconveniente causa algo de dolor porque el alma estaba muy unida a las propiedades (welath) ganadas por ella y por los miembros de su familia . Dejar todo esto en una instancia de forma permanente da mucho dolor. Ese es el último minuto en el que existe la fascinación por la riqueza y la familia, que el alma conoce en la muerte. ¡Cuánta fascinación desarrolles con estos lazos mundanos en tu vida, tanto será el dolor! El inconveniente de dejar el cuerpo grueso es como quitarse una camisa ajustada del cuerpo. La fascinación desarrollada para este cuerpo burdo es este inconveniente, que también se une al dolor. Los dos nombres del cuerpo burdo como deha y sharira siempre te recuerdan que un día el cuerpo burdo se destruye. Deha significa lo que se quema en fuego ( dahyate iti ). Sharira significa lo que se descompone en cinco elementos en caso de que el cuerpo no sea quemado y enterrado ( shiryate iti ). Siempre que refieras tu cuerpo burdo, debes usar estas dos palabras para que tu fascinación no crezca demasiado.
Además del dolor mencionado anteriormente, también se desarrolla mucho dolor intenso, como expliqué en dos versículos anteriores sobre el último destello de inteligencia y la última agonía desarrollada posteriormente. Este dolor es mucho mayor que el dolor recibido por el alma debido a los inconvenientes de liberarse del cuerpo burdo. Para entender esto claramente, doy un ejemplo: una persona viaja en un autobús, que estaba lleno de gente y la persona sintió muchos inconvenientes y dolor en el viaje. Después de llegar a la siguiente ciudad, asistió a una entrevista en la que fracasó ya que no pudo responder ninguna pregunta. Mientras viaja también, sabe muy bien que es cero en el tema y ciertamente perderá la entrevista. Asiste a la entrevista forzada por sus padres y, por lo tanto, el viaje es inevitable. El dolor causado por inconvenientes en el viaje es mucho menor que el dolor futuro imaginado debido a la certeza de la pérdida de la próxima entrevista. Por lo tanto, el dolor en la muerte inevitable es mucho menor que el dolor que se recibirá en el infierno en el futuro inmediato debido a la ausencia de protección de Dios, a quien el alma nunca le importó. La familia cuidada no puede proteger el alma en el infierno. El conocimiento de este tema y su memoria frecuente en la vida ayudará a cualquier alma a desarrollar el cuidado de Dios y a reducir la fascinación por estos lazos mundanos.
El alma de la muerte toma un cuerpo gaseoso que contiene todos los sistemas, como el sistema respiratorio
Pitaro dhumatanavah shruteh praanamayaadayah.
Traducción: Las almas que escapan de los cuerpos gruesos humanos tienen cuerpos gaseosos que contienen todos los sistemas, como el sistema respiratorio, según el Veda.
Explicación: El estado del ángel es completamente diferente del jivatman que escapa del cuerpo burdo después de la muerte. El jivatman está rodeado por el cuerpo gaseoso como se menciona en el Veda ( Manomayah praanashariara … ). Este jivatman está asociado con los sistemas digestivo y respiratorio, que también son sutiles. El sistema nervioso sutil también existe como en el caso de los ángeles. Este cuerpo gaseoso se conoce como humo o dhuma en el Gita. Estas almas viajan al infierno y sufren sin comida junto con la horrible tortura. Por supuesto, las almas que van a Pitru Loka un poco más alto y mejor, en la misma línea, obtienen la comida de la luna. Este estado es intermedio entre los seres humanos inferiores y los ángeles superiores.
Varios mundos superiores Martya Loka, Preta Loka, Naraka Loka, Pitru Loka
Bhushchaturthaa kramatejovruddhih.
Traducción: El Bhu Loka se subdivide en cuatro submundos y, a medida que subimos, el componente de energía en el cuerpo aumenta gradualmente.
Explicación: Bhu Loka es el mundo inicial, que se subdivide en Martya Loka, Preta Loka, Naraka Loka y Pitru Loka. La más baja Martya Loka es la región en la que los seres humanos viven con cuerpos humanos materializados. A medida que subimos, la materia se transforma en energía. En Pitru Loka, el cuerpo tiene mucha fase energética y muy poca fase materia.
Después de pitru loka, comienza el siguiente bhuvar loka en el que todos los cuerpos tienen energía completa. Los sistemas respiratorio y digestivo del cuerpo se debilitan cada vez más a medida que avanzamos hacia Pitru Loka. Las almas en Pitru Loka, toman casi la luz de la luna como su alimento principal en el que el concepto de materia se vuelve casi insignificante. Las almas en el Pitru Loka o la luna casi tienen cuerpos enérgicos.
Dios existe en los mundos superiores en el mismo medio de ese mundo
Prete bhutakshepako dharmah parayoh kaalasvarnah.
Traducción: En Preta Loka, Dios llamó como Dharma libera algunas almas como fantasmas. El mismo Dios es negro en el infierno y de color dorado en Pitru Loka.
Explicación: Dios entra en los cuerpos, que son relevantes para los mundos interesados. En Preta Loka, Dios tiene un cuerpo gaseoso que está parcialmente energizado. Dios aquí es llamado como Dharma Deva, quien pregunta a las almas y da su juicio con respecto a sus líneas de viaje. Algunas de estas almas tienen un vínculo muy fuerte con el mundo incluso después de la muerte y, por lo tanto, Dios las arroja al martya loka en espera de la investigación. Vagan en este mundo como fantasmas por algún tiempo y luego se enfrentan a la investigación. El mismo Dios existe en los cuerpos relevantes en el infierno (Naraka Loka) y Pitru Loka llamó a Yama.
El cuerpo de Yama en el infierno es negro, mientras que es de color dorado en Pitru Loka, que representa la luz de la luna. Este color negro se debe al componente principal del humo gaseoso en el cuerpo. Por lo tanto, la composición de la materia y la energía cambia de submundo a submundo en el caso de la misma deidad, Yama. Esto es una indicación del aumento de la intensidad de la radiación y una disminución de la materia en el cuerpo a medida que subimos.
Bhuvar Loka, Suvar Loka, Mahar Loka, Jana Loka y Tapo Loka, Brahma Loka
181. Tejastikshnataraah bhuvaraadayah punaraavartinah.
Traducción: Desde el segundo mundo superior principal, Bhuvar Loka, la intensidad de los cuerpos energéticos aumenta gradualmente y las almas regresan de todos los mundos superiores.
Explicación: El segundo mundo principal es Bhuvar Loka o Dyu Loka o Jyotir Loka, donde el cuerpo está lleno de energía solamente. El tercer mundo superior que comienza desde el sol hasta la Estrella Dhruva (Estrella Polar) es Suvar Loka o el cielo. Por encima de esto, existen Mahar Loka, Jana Loka y Tapo Loka. Finalmente, existe Brahma Loka.
A medida que el cuerpo va a los mundos superior e superior, aumenta la frecuencia o intensidad de la energía. Incluyendo Brahma Loka, el alma regresa a la tierra (Martya Loka) de todos los mundos superiores.
Las almas regresan incluso de los tres mundos de Brahma, Vishnu y Shiva.
Taijasopaadhibrahmalokaastrayah punaraavartino gitaah.
Traducción: Las almas regresan incluso de los tres mundos de Brahma, Vishnu y Shiva, que son los cuerpos energéticos de Dios, según el Gita.
Explicación: Brahma Loka es la morada de Dios mediado en formas energéticas. Tiene tres regiones: Brahma Loka, el mundo de Brahma o el Creador, Vishnu Loka, el mundo de Vishnu o el Gobernante y Shiva Loka, el mundo de Shiva o el Destructor de la creación. Esas almas que existen en cuerpos humanos materializados en la tierra, que adoraban estas formas energéticas sin reconocer la forma humana contemporánea aquí debido a la repulsión de los medios comunes, no pueden reconocer a Dios en forma energética en Brahma Loka debido al mismo principio, ya que estas almas existen en forma energética. cuerpos después de la muerte. Esto se menciona en el Gita ( Aabrahma bhuvanaat … ).
Brahma Loka es eterno y también no eterno.
183. Krushnastrayopi nityaanityavirodho gitaayaam.
Traducción: Se dice que Krishna es Brahma, Vishnu y Shiva, según el Gita. Como se dice que Brahma Loka es eterno y temporal, hay una contradicción en el Gita.
Explicación: Se dice que el mismo Brahma Loka es eterno para algunas otras almas, que no regresan. Los sacerdotes dicen al comienzo del ritual que están rezando para que el alma difunta llegue a Brahma Loka para siempre ( Shashvata Brahma Loka Nivaasa siddhyartham … ). Además, Krishna dice que las almas que llegan a Su morada no regresan. No se puede decir que Brahma Loka significa la morada del Brahma de cuatro cabezas, el Creador, y por lo tanto las almas pueden regresar de un mundo tan inferior. En tal caso, Vishnu Loka y Shiva Loka también deben tener el mismo destino ya que Veda dice que los tres son uno y lo mismo (Brahmacha Narayanah, Shivashcha Narayanah).
Si dices que Vishnu Loka o Shiva Loka es eterno, Brahma Loka también debe ser eterno, ya que Krishna dijo que Él es el Creador, Gobernante y Destructor del mundo ( Aham sarvasya Jagatah …, Mayi sarvamidam … – Gita), Su morada debe ser el mismo que el de Brahma, Vishnu y Shiva. Como Krishna dijo que su morada es eterna, las moradas de estos tres también deben ser eternas. En tal caso, hay una contradicción en el Gita, ya que Brahma Loka es eterno y también no eterno.