¿Cuál es el túnel más largo del mundo?

Un conducto acuático romano que mide 170 km de longitud, construido para suministrar agua a la ciudad de Gadara, en la actualidad Jordania es el túnel más largo conocido.

“El Qanat Firaun, también conocido como el Acueducto de Gadara, es un antiguo acueducto que fue construido para suministrar agua a la Decápolis helenística romana, que ahora se encuentra en la actual Siria y Jordania. Aunque el nombre árabe ‘Qanat Firaun’ significa ‘Canal de los faraones’, el canal masivo no era egipcio sino romano imperial, y se erige como un testimonio de sus increíbles habilidades de ingeniería. La tubería de 170 kilómetros no solo es el acueducto subterráneo más largo del mundo de la antigüedad, sino que también es el más complejo y representa un trabajo colosal de hidroingeniería ”. (Www. Ancient-origins.net). “El conducto se construyó con la tecnología qanat, es decir, como una serie de pozos verticales muy parecidos, que se conectaron bajo tierra desde lados opuestos mediante túneles de suave pendiente. En parte, siguiendo el curso de un antiguo acueducto helenístico, podría decirse que el trabajo de excavación comenzó después de una visita del emperador Adriano en 129-130 DC. El Acueducto de Gadara nunca se terminó del todo, y se puso en servicio solo en secciones. Fue descubierto y explorado ya en 2004 ”. (Wikipedia.org)

A continuación se reproduce una imagen del conducto acuático tomada del mismo sitio web.

Se puede ver un tratamiento más académico sobre el tema en los acueductos romanos

Puede verse una lista general de túneles largos del mundo en la Lista de túneles más largos del mundo.