Anita trabajaba en una multinacional y ganaba bastante dinero con el que podía mantenerse. Ella renuncia. Por qué ? Porque ella no está contenta con eso.
Ella quiere que su trabajo signifique algo para ella, no quería un trabajo en el que esperara las vacaciones como un niño busca un juguete. Ella quería sentir ese entusiasmo por el trabajo. Se quedó atrás, se movió pero no pudo encontrar nada. Está cansada de escuchar “¿por qué dejaste una oportunidad tan dorada?”
Si bien su novio también le pide que se una a una buena empresa, tiene la impresión de que tal vez debería estar de acuerdo ahora.
El domingo pasado la conocí y ella me habló sobre esto y aquí cito;
- Cuando su forma de vivir e interpretar el mundo es tan real como diferente de mi versión de la realidad, ¿cuál es el punto de adquirir nuevos conocimientos?
- ¿Dónde ves ejemplos de existencialismo en el mundo de hoy?
- ¿Qué es peor, una comisión que resulta en la muerte o una omisión que resulta en la muerte? ¿Algún filósofo dijo algo sobre este tema?
- ¿Qué sucede después de morir? ¿Qué es la muerte para ti?
- ¿Alguna vez te arrepentirás de no creer en Dios?
“Anshu, sabes que siempre creí que tener una fuente de ingresos y una familia en casa es todo lo que uno necesita para ser feliz, me equivoqué. Lo único que trae felicidad son los objetivos. Metas para la vida. Metas para la carrera. Metas para las relaciones. Metas para tus días.
Esto fue presentado tan bellamente que no podría estar más de acuerdo. Entonces sí, lo más importante es tener objetivos.
La vida es aburrida y monótona sin objetivos.