¿Cuáles son algunas de las mejores lecciones de vida que se pueden encontrar en el Bhagavad Gita?

Acabo de leer un libro sobre el desarrollo del cerebro por el neurocientífico Dr. John Medina. En el tema sobre la crianza de los niños, decía: “elogie su esfuerzo, no sus resultados”. Fue déjà vu, ya que ese es el corazón del Bhagvad Gita. Veo las enseñanzas de Gita aparecer en una variedad de disciplinas.

Aquí están algunas de las enseñanzas relevantes del Gita.

Centrarse en la acción. No solo el resultado.

No permita que el fruto sea el propósito de sus acciones y, por lo tanto, no estará apegado a no cumplir con su deber. (2: 47)

Tratando el placer y el dolor, las pérdidas y ganancias, y la victoria y la derrota por igual, dedíquese a su deber. Al hacer tu deber de esta manera, no incurrirás en pecado. (2:38)

El que hace acciones y abandona el apego, no está manchado por el pecado como una hoja de loto por el agua (5: 10)

Los sabios despiertos llaman a una persona sabia cuando todas sus empresas están libres de ansiedad por los resultados. (4: 19,20)

A menudo nos sentimos demasiado ansiosos cuando intentamos saltar a los resultados en lugar de a las acciones que conducen a los resultados. Sin embargo, las leyendas en todos los campos (deportes, música, negocios) parecen disfrutar del momento, el desempeño de la acción en sí, más que cualquier tipo de premio / dinero que se derive de eso. Una vez que comenzamos a saborear esa acción y nos sumergimos en ella, la fruta se vuelve menos relevante. La alegría está en ese viaje. Eso nos haría menos ansiosos, más eficientes en lo que hacemos y ser más felices.

Como líder, pon la justicia por encima de los apegos personales.

Te afliges por aquellos que no son dignos de pena y, sin embargo, hablan palabras de sabiduría. Los sabios no se afligen por los vivos ni por los muertos. (2: 11)

A menudo tendemos a poner los apegos personales y las relaciones por encima de la verdad. Las personas que ocupan cargos públicos deben dejar de lado la pena de castigar a sus familiares errantes y concentrarse en la justicia.

Persigue objetivos que tengan sentido para ti.

Es mejor vivir tu propio destino de manera imperfecta que vivir una imitación de la vida de otra persona a la perfección. (3: 35)

Esta cita es a menudo mal interpretada para agregar un color de casta. En realidad, esta cita es bastante consistente con el resto del mensaje de Gita sobre el manejo de las emociones. A menudo tendemos a imitar simplemente por la presión de los compañeros. De este modo, entramos en un estado en el que odiamos lo que hacemos, lo que somos y lo que hemos logrado.

El mal no puede persistir por mucho tiempo.

Cada vez que hay un declive de la justicia, oh Arjuna, y un aumento de la injusticia, ¡entonces yo mismo me manifiesto! (4: 7)

Para la protección de los buenos, para la destrucción de los impíos y para el establecimiento de la justicia, nazco en todas las edades (4: 8)

A menudo tendemos a perder la confianza en ser buenos. Tiramos la toalla en abatimiento cuando estamos en el camino del bien. Pero, incluso el peor de los hombres tiene que morir en algún momento. Siempre hay esperanza contra el mal y sigue haciendo tu parte.

No se limite a sentarse y teorizar. Muévanse.

Los inmaduros piensan que el conocimiento y la acción son diferentes, pero los sabios los ven como lo mismo. (5: 4-5)

A menudo tendemos a pensar que tener conocimiento es de alguna manera superior a alguien que realiza acciones en el campo. Profesores y académicos a menudo tienen este desdén por las cosas prácticas de las personas en el mundo real. Gita dice que es estúpido pensar en uno superior a otro.

Obtenga la versión completa de Gita traducida por Swami Sivananda: bgita.pdf
¿Cómo explicarías la esencia del Bhagavad Gita?

Sé como una hoja de loto

Enterrado en algún lugar del Gita (Capítulo 5, Verso 10), hay una hermosa metáfora del mundo natural, que para mí resume la filosofía del Gita de manera exquisita. Sirve como un TL; DR: recordatorio del Gita para mí en caso de duda.


(Fuente: redbubble.com)

्रह्मण्याधाय कर्माणि सङ्गं त्यक्त्वा करोति यः |
्यते न स पापेन पद्मपत्रमिवाम्भसा || ५-१० ||

brahmany-adhaya karmani sangam tyaktva karoti yah
lipyate na sa papena padma-patram ivambhasa

TRADUCCIÓN:
Quien abandona todos los apegos y actúa ofreciendo todas sus acciones al Supremo nunca se contamina con ninguna impiedad, al igual que una hoja de loto nunca es tocada por el agua.

(Fuente: Bhagavad Gita – Capítulo 5 – Verso 10 )

(Fuente: howtosmile.org)

Las hojas de la flor de loto exhiben propiedades de autolimpieza que son el resultado de una alta repelencia al agua (superhidrofobia). Las partículas de suciedad son captadas por las gotas de agua debido a la arquitectura micro y nanoscópica en la superficie, lo que minimiza la adhesión de la gota a esa superficie.

(Fuente: Wikipedia efecto hoja de loto)

La flor de loto crece a menudo en agua estancada y estancada. Esta agua puede tender a estancarse, pero un campo de flores de loto puede iluminar su entorno sin que se ensucie con las impurezas en las que vive.

Esta metáfora me ayudó a cristalizar la esencia de este maravilloso libro en la vida cotidiana. Se me ocurrió otro mantra para la vida cotidiana que repito cuando tengo dudas: “Debemos estar en el mundo, pero no en él”.

Además, la flor de loto es un símbolo de Vishnu ( Padma-nabh , la ombliguilla del loto), cuya encarnación es Krishna , quien narró las enseñanzas en el Gita a Arjun . Por lo tanto, sirve como inspiración para esforzarse por emular los ideales más altos establecidos en el Gita.


¿En caso de duda sobre qué hacer a continuación?

Sé como una hoja de loto

Gita no es solo una escritura, sino que sus enseñanzas son incluso relevantes hoy en día,
Aplicable en nuestro día a día.

Estas son algunas de las lecciones de vida que encontré realmente útiles en bhagawad gita.

La lujuria, la ira y la codicia.

2. Apegos y expectativas.

3. cree


4. Enfócate en hacer tu trabajo, no en tus recompensas.


5.La importancia de la meditación.

6. La esencia de la verdadera libertad.

7. El alma nunca muere.


fuente de fotos-: ScoopWhoop

TRADUCCIÓN
Para el alma nunca hay nacimiento ni muerte. Tampoco, una vez que lo ha sido, deja de serlo. Él es nonato, eterno, siempre existente, eterno y primitivo. Él no es asesinado cuando el cuerpo es asesinado.

Este es un verso del Capítulo 2 y creo que este capítulo resume efectivamente el mensaje completo de bhagvat gita .

Nos da una pista de que hay algo más allá del cuerpo / mente que nunca nace y, por lo tanto, nunca muere. Somos libres y espirituales. Somos libres de elegir nuestras creencias y experiencias.

Si echas un vistazo a la vida humana, estamos constantemente ocupados en tener comida, seguridad y diversos placeres, pero Krishna dice que siempre has existido, que no puedes matarte en la vida real, y que tiene poco sentido correr de una cosa a otra.

Krishna está sugiriendo que hacerse partícipe es un estado mental, la no-participación también es una posibilidad. Por lo tanto, no hay necesidad de tener creencias, moralidad, leyes, etc. que solo se apliquen al cuerpo / mente.

Desde otro punto de vista, ¿qué pasa con nuestro mundo cuando estamos profundamente dormidos o soñando? ¿Qué sentido tiene enseñar leyes a un loco? ¿De qué sirve correr tras el dominio y la superioridad cuando somos libres de elegir nuestras creencias y crear nuestras vidas?

Aquí hay un resumen de las lecciones que me parecieron más relevantes:
1) Una clasificación de ‘cosas’ como siendo:

  • Ilusorio, finito y material (maya) – que incluye nuestro cuerpo, mente e intelecto
  • Atributos o percepciones reales, infinitos y más allá de lo material (brahman), que incluyen el espíritu y la conciencia

2) Una identificación del yo con:

  • El yo material (ego) – que conduce a un camino de felicidad temporal, ilusoria y a ciclos de emociones positivas y negativas con una dependencia servil en el mundo externo, que es en sí mismo ilusoria, finita, material y caótica por naturaleza.
  • El espíritu (atman) – que es interno, infinito, real y en todos. Por lo tanto, la identificación conduce al desinterés, ya que encuentras tu “yo” en todos y cada uno en ti mismo. También resulta en felicidad pura, libre de la servidumbre del mundo material y externo y de los resultados obtenidos en él. Este camino interno y libre gradualmente (a través de la práctica como se explica en los caminos en el # 4 a continuación) lleva a la renuncia.

3) Una clasificación de nuestros deseos y correspondientemente nuestras acciones como:

  • Tamasik – caracterizado por la inacción, la inercia y la oscuridad
  • Rajasik : caracterizado por el egoísmo, la orientación hacia los resultados y la actividad apasionada.
  • Sattvik : se caracteriza por la abnegación, la calma, la pureza, la verdad y la luz.

4) Los caminos de renuncia a ser elegidos en función de las tendencias naturales de cada uno:

  • Karma Yoga : la disciplina de la acción realizada como un deber sin ningún tipo de vínculo.
  • Bhakti Yoga – el camino de la fe completa y la entrega a la conciencia
  • Jnana Yoga – el camino del conocimiento a través del análisis, examen y experimentación

Aquí hay 4 puntos principales del Bhagavad Gita:

1. Reconocerse como el alma (Sankhya Yoga)

Este es un conocimiento común de que somos mucho más que nuestro cuerpo y la mente. El cuerpo es nuestro, la mente es nuestra, pero no somos el cuerpo y la mente.

En este cuerpo nuestro, reside el alma. Mientras el alma reside en el cuerpo, este último está vivo.

Krishna dice que el cuerpo puede ser destruido, el alma no puede. El placer y el dolor son limitados a nivel del cuerpo. La alegría y la tristeza están limitadas en el nivel de la mente. Pero el alma no puede experimentar placer, dolor, alegría o tristeza. Queda sin tocar por lo que suceda a nivel del cuerpo y la mente. Simplemente es testigo de todo esto.

Al igual que las olas que llegan a la orilla del mar se remontan al mar, el alma vuelve al poder universal después de la muerte del cuerpo. Todos somos chispas del mismo fuego.

2. Haz tu trabajo sin expectativas (Karma Yoga)

Tiene derecho a cumplir con su deber prescrito, pero no tiene derecho a los frutos de sus acciones. Nunca te consideres la causa de los resultados (sean buenos o malos) y nunca te apegues a no cumplir con tu deber.

El deseo nace cuando uno está unido al resultado. El problema con el deseo es que nunca se satisface. Y porque nunca está satisfecho, da lugar a la ira. La ira causa el engaño y la incapacidad de discriminar entre lo que está bien y lo que está mal. Esto lleva a la destrucción de la inteligencia.

Por lo tanto, uno nunca debe estar unido al resultado. Ningún fracaso puede desmotivarse y ningún éxito puede impulsar el ego de aquellos que no están apegados al resultado.

3. Mantén tu mente dirigida hacia Dios (Bhakti Yoga)

Bhakti no es una acción; Es un estado de la mente. Hace que uno entienda qué es la verdad y qué no lo es.

Bhakti Yoga significa dedicación completa hacia Dios. Dedicación significa rendirse a usted mismo, su mente, intelecto, conocimiento, deseos, esperanzas, emociones y cualquier otra cosa a otra persona. Un hombre se convierte en aquello a lo que está dedicado. Por eso hay que dedicarse al bien. Eso es lo que hace que una persona sea buena en la naturaleza. Si un hombre está dedicado a alguien de naturaleza mala, el trabajo realizado por él también se vuelve malo.

Una gota de agua al encontrarse con el océano se convierte en parte del océano. No se puede diferenciar. Del mismo modo, el alma que se dedica a Dios se convierte en parte de ella.

4. Descartar todos los enlaces falsos (Jnana Yoga)

Usted vino aquí con las manos vacías, y se irá con las manos vacías. Lo que es tuyo hoy, perteneció a otra persona ayer, y pertenecerá a otra persona mañana. Estás disfrutando erróneamente el pensamiento de que es tuyo.

El cambio es la ley del universo. En una instancia, usted puede ser un millonario, y en la otra, puede estar sumido en la pobreza. Tuyo y mío, grande y pequeño, estas son solo ideas de la mente.

Entonces, uno debería estar libre de todos esos enlaces falsos porque no pueden durar para siempre. Estar contento con lo que uno obtiene, liberarse del par de opuestos y envidia, y tener una mente equilibrada en el éxito y el fracaso, eso es la verdadera sabiduría.

Solo para que no fluyas con el río de tus emociones y apegos, necesitas un barco de conocimiento y sabiduría.

Muchas lecciones pueden derivarse del Bhagavad – Gita. Por eso, este libro es incluso aceptado por los occidentales. Dice más sobre la vida que Dios.

Este shloka fue citado por Swami Vivekananda de un guión completo. Él dijo que si pudiéramos usar este versículo en nuestras vidas, podemos hacer cualquier cosa. Dice así:

क्लैब्यं मास्मगमः पार्थ! नैतत् त्वय्युपपद्यते |
क्षुद्रं हृदय दौर्बल्यं त्यक्त्वोत्तिष्ठ परन्तप ||
Hola partha No dejes que el miedo entre en tu cuerpo. No debería estar en ti. No seas débil de corazón nunca. Deja el miedo y levántate.

El miedo es algo malo. Cuando entra en tu mente, se apodera de tus pensamientos y te impide hacer un esfuerzo. Los cobardes de corazón débil no pueden hacer nada.
Ya sea nuestra sociedad o nosotros mismos, a veces trazamos límites a nuestro alrededor y actuamos de acuerdo con ella. No queremos salir de la zona de confort. Tememos dar un paso. Tememos correr riesgos. Tememos perderlo. Tememos las consecuencias que podemos enfrentar al hacer ciertas cosas en nuestra vida.

Todo el dolor, la pena en nuestras vidas se debe a que la idea de debilidad está pasando a través de todos nosotros. Ahora se ha convertido en una corriente. Nos comparamos con los demás y sentimos que no podemos lograrlo, porque no tenemos mucho esfuerzo y recursos. Tendemos a avanzar en lugar de hacer un esfuerzo. El miedo es un pecado. Nunca te asustes. Siempre.

Bhagavad- Gita dice: Nunca te abstengas de realizar Karma (Acción), al mismo tiempo no te preocupes por el resultado, ya que no está en tus manos. Ese es el único significado detrás
   र्मण्येवाधिकारस्ते मा फलेषु कदाचन

Para mí las mejores lecciones de Bhagvad Geeta han sido.

1. Hay tres maneras diferentes de alcanzar la salvación; karma, bhakti y gnana. Elige tu opción. Sin embargo, esta decisión debe tener una razón positiva. Si eliges bhaktiyoga deberías tener razones para eso. No se puede optar por Bhaktiyoga porque estás huyendo de karmayoga.

2. El desapego no es la renuncia a la acción. El desapego es la renuncia en acción. No puedes controlar el resultado. Solo puedes controlar tus esfuerzos. La justicia de la naturaleza es perfecta. Como vivimos en un mundo interconectado, el desapego físico es imposible.

3. Los individuos se funden en principios. Ellos son lo que hacen. Son lo que representan. El individuo siempre está subordinado a una causa. Los conceptos erróneos egoístas y arrogantes evitan que un individuo sea uno con la causa.

4. Tener un deseo no está mal. Dejar que el deseo te controle es. Tu eres el maestro. Ten el coraje de decir no y no ceder a la presión creada por el deseo. Sé un maestro de la situación, no una víctima de ella. Estar vivo a las realidades de la existencia. Abraza tus deseos. Haz que tu vida sea efectiva administrando deseos, eligiendo tus acciones adecuadamente y manejando tus emociones.

5. Lo que quieres ser es inútil. Lo que quieres hacer es más importante.

6. No se desanime debido a la pérdida de cosas que, como son, son temporales. Centrarse en la permanencia. Tu aliento es temporal, el viento es más permanente.

7. La desigualdad más simple del mundo. Atman> Intelecto> Mente> Sentidos> Cuerpo

8. El entusiasmo de la mente es su verdadera tragedia. Esto inicia una reacción en cadena que resulta en la destrucción del intelecto que conduce a la destrucción del yo.

9. Distinguir entre Swadharma (tu deber) y Paradharma (el deber del Otro). Paradharmo bhayavah . Tomar el dharma de alguien más en ti es peligroso.

10. Si los motivos son impuros y / o la causa es injusta, la mente siempre estará inquieta.

Estas dos enseñanzas de Gita siempre me inspiran.

Muchos de nosotros experimentaremos este estado y una buena manera de salir de este estado y llevar una vida saludable es seguir las lecciones que piensa Krishna.

Situación:
“Trabajo duro pero gano menos”.

Aquí, el karma (trabajo) y el resultado (ganar) son independientes entre sí y mutuamente excluyentes. No implica que el karma siempre tendrá un resultado positivo o un resultado negativo. Es indefinido y ver cómo Krishna lo explica maravillosamente como,

र्मण्येवाधिकारस्ते मा फलेषु कदाचन।
मा कर्मफलहेतुर्भूर्मा ते सङ्गोऽस्त्वकर्मणि॥

Karmanye Vadhikaraste, Ma phaleshou kada chana,
Ma Karma Phala Hetur Bhurmatey Sangostva Akarmani

Sentido:
Tiene derecho a realizar sus acciones, pero no tiene derecho a los frutos de las acciones.
No permita que el fruto sea el propósito de sus acciones y, por lo tanto, no estará apegado a no cumplir con su deber.

Entonces, la mejor manera de aplicarlo es amar tu trabajo, no su resultado.

Me encanta este hasta el fondo,

Ananyaaschinthayantho maam
Ye janaah paryupaasathe
Theshaam nithyaabhiyukthaanaam
Yogakshemam vahaamyaham.

Sentido:
Quien esté totalmente inmerso en la contemplación de DIOS , sin
otro pensamiento, DIOS estará siempre con Él, y DIOS llevará la carga de su bienestar.

Entonces, cualquier acción que realices se la ofrece al señor y el resultado está asegurado.

Las instancias anteriores son solo gotas en el océano de Gita, pero si eres capaz de seguir al menos algunas gotas, entonces seguramente puedes llevar una vida feliz y desear menos.

La lección más conocida que podemos aprender de Gita es “Karmanye Vadhikareste Ma Phaleshu Kadachan” que significa “Haz tu trabajo y no esperes ninguna recompensa por ello”. Muchas veces, nos desanimamos y dejamos de esforzarnos cuando tenemos dudas sobre el resultado. Gita nos dice que debemos enfocarnos solo en hacer nuestro trabajo de la mejor manera posible, el resultado está fuera de nuestro control y la posibilidad de obtener o no el resultado deseado no debe afectar la intensidad de nuestros esfuerzos.

Otra lección es que tienes que luchar contra el tuyo si eso significa derrotar al mal / mal. Arjuna tuvo que matar a los miembros de su propia familia porque estaban del lado del “adharma”.

Lección no 1: ¿No conviertes una Dharmakshethra en Kurukshethra?

India como nación se llama Punya Bhumi ya que hay muchos templos históricos y lugares devocionales reconocidos. Ahora la pregunta es ¿cómo es posible que se llame a un “Lugar de Guerra” como Dharmashetra? Esta es una de las lecciones que tenemos que aprender de Bhagawat Gita. Somos nosotros, como parte de la sociedad, los que tenemos y / o transformamos muchos Dharmashetra र्मक्षेत्रं en Kurushetra रुक्षेत्रे. A pesar de que todo el aspecto de “Mahabharata” se ve como una pelea entre Dharma y Adharma, tomemos una visión diferente para discutir las lecciones que tenemos que aprender de Gita al considerar a Kurushetra como un “Lugar de Guerra” y, por lo tanto, una situación desfavorable.

1. Los templos (que también incluyen iglesias y mezquitas) no deben usarse como medio para disturbios y / o terrorismo

2. Los templos no deben usarse como lugar para discutir políticas nacionales.

3. Los templos no deben usarse como un lugar para discutir políticas familiares

4. Los templos no deben utilizarse como un lugar para discutir políticas corporativas.

5. Los templos no deben ser utilizados como un lugar para el romance

Cuando se practica lo dicho, finalmente estamos convirtiendo un Dharmashetra en Kurushetra.

2. “Dharmashetra” también se considera nuestro “Cuerpo”, ya que solo nuestro cuerpo atravesó la guerra y la discusión entre el Señor Krishna y Arjuna se considera una realización de la verdad a través del alma de Arjuna. “Dharmashetra” es cuando un individuo experimenta una buena transformación dentro de sí mismo y / o ella misma para alcanzar estándares morales y, en la mayoría de los casos, cuando los pensamientos malvados salen de nuestro pensamiento a través de nuestros maestros espirituales y / o no espirituales.

Lección n. ° 2: La vida está llena de desafíos.

“Golpe de la Concha” – Cuando “Bhishma” sopló la caracola, fue una señal para el partido de la oposición que la guerra está a punto de comenzar y el Señor Krishna, a cambio, sopló la caracola. La respuesta del Señor Krishna en este contexto se ve como una respuesta al desafío presentado a él y su equipo. Esta es otra lección importante presentada por el Gita que la vida tiene que navegar en la dirección del viento y no en la dirección opuesta. Hablando en términos prácticos, es altamente imposible ver una vida de navegación fluida y aquellos que están entrenados para atravesar dificultades a la larga ganarán en sus vidas.

Aparte: hay numerosos tipos de caracoles y, en referencia específica a Gita, se dice que cada individuo ha soplado un tipo diferente de caracoles. Shell. Sin entrar en los detalles técnicos, la mayoría de los templos de Vishnu tienen dos tipos y cada uno representa al Señor Vishnu y el otro como Diosa Lakshmi y los más famosos son दक्षिणावर्ती शंख y வலம்புரி in (Tamil) y वामावर्त y estos dos difieren en la forma en que uno ve el devanado (si son de la derecha o de la izquierda).

Lección no 3: La vida es un puente

Se dice que nosotros, como Humanos, llevamos una vida intermedia a lo que se llama como un animal y DIOS. El objetivo principal de la vida debe ser pasar el puente y, finalmente, llegar a ambos lados del puente, ya que es imposible llevar una vida en medio del puente. En el contexto de Gita, Arjuna encaja perfectamente en esta categoría ya que no es un animal ni un DIOS. El mundo ha confundido que Gita es un artículo que desencadena una guerra. La respuesta es un NO, es un artículo que ha transformado a una persona confundida como Arjuna para que se mueva al otro lado del puente. Hubo un hermoso ejemplo que fue citado en una de las publicaciones que dice que un árbol de pleno derecho no enfrenta ningún problema, una semilla fresca que se está sembrando (y que aún no ha florecido) tampoco tiene ningún problema, pero Una semilla fresca que ha florecido ligeramente con un par de hojas siempre enfrenta problemas. Gita hace referencia a Duruyodhana como una semilla recién sembrada y “Bhishma” y “Dhrona” como un árbol de pleno derecho y Arjuna como una pequeña planta con un par de hojas brotadas y el Señor Krishna ha elaborado el Gita para que esté completo. arbolito

Dependiendo de la forma en que uno interpreta el Gita, se pueden extraer muchas conclusiones y lecciones de la vida real.

(Para ser cont.)

Como Shri Bhagwat Gita tiene la filosofía de vivir nuestras vidas de manera productiva y significativa. Estaba muy interesado en leer Shri Bhagwat Gita para conocer la filosofía de la vida. Me presentaron a Shri Bhagwat Gita debido a mi tío. Su habitación se incendió y en poco tiempo toda la habitación se incendió, lo que se extinguió con la ayuda de los vecinos y el departamento de bomberos. Todo en la habitación se quemó, pero Shri Bhagwat Gita estaba acostado, ya que está dentro de la cubierta de tela en el templo. Lo escogí, lo guardé conmigo y comencé a leerlo después de unos días.

He aprendido muchas cosas que demuestran su importancia en la vida cotidiana. Por favor encuentre abajo algunos de los puntos.

# Meditación sobre OM : aunque estoy haciendo meditación desde los últimos 7-8 años, pero después de leer Gita, llegué a saber cuánto es importante para una persona mantener la calma y realizar sus tareas de manera responsable. Me ayuda a mantener la calma y a salvarme de varias enfermedades que ocurren debido a un exceso de pensamiento. Mantiene a la persona tranquila y la vibración que genera en el cerebro la mantiene feliz.

# Karma Yogui : Se da mucho énfasis en hacer nuestro trabajo sin ninguna expectativa. Si no hubiera expectativas, la persona solo realizará tareas que son buenas para la sociedad y la elevación humana. Si una persona tiene expectativas de los frutos del trabajo que está haciendo y si no obtiene el fruto dentro de un período de tiempo particular, deja ese trabajo y comienza a hacer otra cosa. Solo comienza a realizar el trabajo que le dará frutos tan pronto como sea posible. La persona debe dar su 100% aunque no esté obteniendo el crédito porque a pesar de no obtener el crédito, está aprendiendo el trabajo y eso le dará crédito más adelante y en una escala mucho mayor. Así que la persona debe centrarse en hacer sus deberes en lugar de resultados. Dedica tu trabajo a Dios como si estuvieras cumpliendo con sus deberes. Da lo mejor de ti en lo que sea que estés haciendo y sé lo mejor que cualquiera puede hacer en ese trabajo, pero no debe haber expectativas y dedícalo a Dios como si él te hubiera enviado a esta tierra para hacer este trabajo por él.

# No dependa de sus sentidos : la persona corre tras las cosas que disfruta de sus sentidos y que el disfrute lo lleva a las trampas. Se olvida de lo que está bien y lo que está mal al quedar atrapado en estos sentidos. Por ejemplo, las personas siguen comiendo comida rápida debido al sabor y que afectan su salud a medida que aumenta su peso. No significa que no conozcan el impacto de comer alimentos poco saludables, sino que el disfrute de los sentidos se hace cargo de lo que está bien o mal. Más meditación harás, más será tu fuerza de voluntad. Esta fuerza de voluntad siempre te ayudará a elegir lo que es correcto en lugar de ir tras tu disfrute de los sentidos. Nunca seas feliz por tus éxitos y deprimido por tu fracaso. Es parte de la vida y uno solo debe enfocarse en sus deberes. La persona debe permanecer fresca en cada situación, ya sea buena o mala.

#Adoptar el perdón : No lastimes a ningún ser vivo en esta tierra. Dios les ha dado vida de acuerdo con el karma que han hecho en su vida anterior. Si hieres a alguien, entonces estás agregando mal karma a tu cuenta. Si alguien te está haciendo cosas malas, trata de perdonarlo y continúa, ya que agrega mal karma a su cuenta y al perdonarlo, estás agregando buenos karmas a tu cuenta y todo karma da un resultado malo o bueno, tarde o temprano. Sé puro, es decir, piensa bien, hazlo bien y come comida vegetariana. Hacer cosas buenas y ser intrépido. Siempre mantente sincero contigo mismo, ya que nuestra intuición nos dice si lo que estamos haciendo es correcto o incorrecto. Nunca hagas nada que tu intuición diga que está mal. Siempre ayuda a la persona en necesidad.

# Deje sus cualidades negativas : – Respete siempre a las mujeres y trátelas con respeto. Las mujeres han recibido el mayor respeto en nuestra religión, ya que ella es la creadora, cuidadora y sin mujeres, este planeta sería un desastre.

– Deje la ira, ya que la persona que está enojada se está haciendo daño a sí misma más que a nadie. La ira tiene un gran impacto en la salud de la persona. Trate de meditar y mantener la calma en lugar de estar enojado con cada pequeño problema.

– Deja la codicia como una persona se mete en problemas debido a su codicia. Una persona nunca necesita demasiadas cosas para vivir una vida feliz y pacífica, pero la codicia de tener todo en este mundo es hacer que las personas vivan como una raza en la que están constantemente molestando a otras personas para ganar la carrera para adquirir todo.

#Viva una vida simple : Tenemos esta vida para que tenga sentido ayudando a otras personas y haciendo de este mundo un lugar mejor. Comienza desde casa, es decir, las personas deben respetar a sus padres, ya que te han dado a luz y te han educado para que seas una persona adulta. Te han ayudado en todos los obstáculos que has enfrentado. Debes respetar a tus maestros y gurús, ya que te han ayudado a convertirte en una mejor persona. Han bebido buenas cualidades en ti. Debe respetar a las personas mayores, ya que han experimentado muchas más cosas de las que usted tendría y ahora, como su cuerpo y su salud no están con ellos, debemos respetarlos y ayudarlos cuando sea necesario. Siga la simplicidad y lleve una vida simple, es decir, use ropa simple, coma alimentos sencillos, ya que todos los glitterati hacen que su vida sea más compleja y, finalmente, la persona corre por la simplicidad y la vida tranquila. Seguir la no violencia, ya que la violencia solo la aumenta y conduce a la destrucción de ambos bandos. Mahatma Gandhi era un santo solo por seguir la no violencia. Debes hablar dulcemente con todos, ya que una persona no recuerda lo que has hecho por él, solo recuerda cómo lo hiciste sentir. Hacer meditación y satsang. Hay mucho énfasis en la meditación en Bhagwat Gita. Te hará una mejor persona y te ayudará a elegir lo que es correcto o incorrecto. Satsang te ayudará a relacionarte con almas nobles. Las personas que son tranquilas y hacen el bien a la sociedad se convertirán en tus amigos y te impactarán, ya que también obtendrás algunas cualidades de ellos.

# Crecimiento propio : se ha mencionado que la persona debe hacer cosas que sean buenas para él y para la sociedad. Una persona debe comer alimentos que sean saludables para él y evitar los alimentos que solo son placer de la lengua. Si la persona está sana y está en buen estado de ánimo, solo él puede ser bueno para la sociedad. La persona debe donar cosas que tiene en abundancia y que serían requeridas por otras personas. La persona debe ser la mejor en el campo o trabajo que está haciendo para poder ayudar a la sociedad con su trabajo, así que debe hacer el trabajo duro y ganar experiencia en su campo. La persona debe agradecer a Dios por la vida valiosa que Dios le ha dado. Él puede hacer lo mismo leyendo libros espirituales, ya que esto despertará su mente y lo ayudará a pensar qué es lo correcto e incorrecto para él. Debe ir a Satsang, donde las almas nobles se reúnen y comparten el conocimiento espiritual que han adquirido con la ayuda de la meditación y otras experiencias. La persona debe cantar Bhajans y alabar a Dios agradeciendo esta vida.

#Sociedad : la religión hindú ha dividido a la sociedad según su trabajo y responsabilidades, es decir, Brahman (Think Tanks), Kshatriyas (luchadores de la sociedad), Vaishya (hombres de negocios), Shudra (trabajadores). Esta sociedad está progresando a causa del trabajo y la coordinación de lo anterior. Se le ha dado importancia a la no violencia en Gita, pero si se requiere para el mejoramiento de la sociedad, entonces se puede adoptar la No violencia y esa fue la razón por la que Kshatriya estuvo allí para manejar a personas que no eran buenas para la sociedad. Podemos relacionarnos con ellos como la Policía de hoy y las fuerzas armadas. Pocas otras cualidades de Kshatriyas son el liderazgo, la paciencia, el valor, la lucha, la inteligencia, la donación. Los kshatriyas deben actuar como un líder y tener paciencia. Debe ser valiente para luchar contra las cosas incorrectas que suceden en la sociedad y nunca alejarse de la lucha ya que solo lucha por el mejoramiento de la sociedad. Debería ser listo para enfrentar los elementos antisociales y siempre debería donar generosamente a los pobres de la sociedad. Hoy en día, cada persona tiene que ser Brahman, Kshatriya, Vaishya y Shudra, ya que tiene que estudiar mucho como un Brahman, luchar en sus batallas para asegurarse un lugar en la sociedad como un Kshatriya, ganar dinero para la familia como un Vaishya, y Su coro diario como un shudra.

#Gratitud : Según Shri Bhagwat Gita, hay tres tipos de seguidores. Primero, las personas que recuerdan a Dios solo con un propósito y quieren algo u otro de Dios. El único propósito de recordar a Dios es la codicia. Segundo, las personas que recuerdan a Dios cuando algo malo sucede con ellos y quieren la ayuda de Dios para superar esos días malos. Tercero, las personas que recuerdan a Dios sin ninguna expectativa, no importa lo mal que estén pasando su vida, pero siempre tienen que estar agradecidos con Dios. Según Dios, son los verdaderos seguidores y llevan una vida feliz y plena. Debemos estar agradecidos a Dios por la vida humana que nos ha sido dada.

Una situación difícil donde Gita me guió.

Yo era de una familia de clase media baja donde se daba mucha importancia a la educación. Después de mi universidad, me colocaron en Top Indian IT MNC. Después de mi incorporación, llegó la recesión y la Compañía estaba de humor para filtrar a los nuevos participantes y dificultar los exámenes de capacitación para que la mayoría de los nuevos participantes se retiren de la empresa. Casi la mitad del lote no pudo aprobar el examen. Todos los días solíamos ver a nuevos carpinteros llorando y saliendo del campus. Hubo mucha negatividad y la mayoría de los nuevos miembros se estaban deprimiendo. Solía ​​leer Gita durante media hora todos los días y me guiaba a no apegarme a los resultados y concentrarme en el presente y hacer un trabajo duro. Cuando la mayoría de los nuevos carpinteros estaban deprimidos y solían perder mucho tiempo en discusiones negativas inútiles, nunca malgasté un solo minuto en discusiones negativas y solía estudiar 18 horas al día en la biblioteca. Me puse a pensar que daré lo mejor de mí y A ver qué pasa. Habría 2 escenarios que pueden pasar. O bien eliminaré la capacitación o saldré de la Compañía. Acepté ambas cosas y trabajé duro todos los días y me concentré en el momento presente. Pensé que si aprobaría la capacitación, entonces está bien, si no logro la capacitación, también tendría tanto conocimiento que cualquier otra empresa me ofrecerá un trabajo con un salario mucho mejor que mi empresa actual me ha ofrecido. Fue a causa de Shri Bhagwat Gita Teaching que despejé el entrenamiento con gran éxito y dejé mi marca en la industria de TI.

El Bhagavad Gita no es un libro sagrado que pertenezca a un individuo, casta, grupo, escuela, secta, nación o tiempo. Es más bien una escritura para el mundo entero y para todos los tiempos. Es para todos, para cada nación, para cada raza, y para cada hombre y mujer, cualquiera sea su nivel y capacidad espiritual. Su universalidad hace al Gita único entre las eminentes obras sagradas de todo el mundo. El Gita es esa piedra de toque que reivindica la sustancia de la verdad. Casi todos los libros sagrados abundan en provisiones para la vida mundana y el sustento, y también en directivas para ritos religiosos y ceremonias. También se introducen en ellos con el fin de hacerlos más atractivos, sensacionales e incluso terribles cuentas de lo que se debe o no se debe hacer.

Es tan desafortunado que las personas acepten ciegamente todos estos asuntos superficiales como la ‘esencia’ de dharm, olvidando que las regulaciones y los modos de adoración que se han establecido para la conducta y el sustento de la vida física están sujetos a sufrir cambios con el lugar, el tiempo, y situación. Esto realmente está detrás de toda nuestra falta de armonía comunitaria y religiosa. La singularidad del Gita es que se eleva por encima de las cuestiones temporales y revela la forma dinámica en que el hombre puede lograr la perfección del Ser y la absolución final. No hay un solo verso en toda la composición que se ocupe del sustento de la vida física.

Por el contrario, cada verso del Gita exige a sus discípulos que se preparen y se preparen para la guerra interior, la disciplina de la adoración y la meditación. El Bhagavad Gita se ocupa exclusivamente de demostrar la forma en que el Alma puede alcanzar el estado inmortal, después del cual no hay ataduras de nacimiento ni muerte. En lugar de proporcionar las habilidades necesarias para el sustento de la vida terrenal y mortal, el Gita instruye a sus votantes en el arte y la disciplina que seguramente les traerán la victoria en la batalla de la vida.

La guerra que el Bhagavad Gita describe no es la guerra física y mundana que se libra con armas mortales y en la que ninguna conquista es de carácter permanente. La guerra del Gita es el choque de propiedades e inclinaciones innatas, cuya representación simbólica como “guerra” ha sido una tradición literaria tradicional. Por lo tanto, es el llamado del momento difícil actual para sumergirse profundamente en la profundidad metafísica del océano espiritual del Bhagavad Gita y explorar su sabiduría divina para la paz eterna de toda la humanidad en todo el mundo.


Hoy en día hay muchas exposiciones disponibles, pero me gustaría sugerir el Yatharth Geeta (Shrimad Bhagavad Gita en su verdadera perspectiva).

Tómese un momento para aprenderlo a través de estas listas de reproducción en youtube. Estas listas están disponibles en bengalí, inglés, alemán, gujarati, hindi, canada, malayalam, marathi, punjabi, tamil, telugu y urdu.

https://www.youtube.com/user/for

No hablamos de grandes cosas. El Señor dice que el yoga dicho por él es útil solo para aquellos que son templados en comida y recreación, templados en sus esfuerzos en su deber, templados en el sueño y la conciencia. No para quienes comen demasiado o duermen demasiado. Esto lo encuentro más simple y fácil de adherir.

“iti te jnanam akhyatam
guhyad guhyataram maya
vimrsyaitad asesena
yathecchasi tatha kuru “

“Por lo tanto, te he explicado lo más confidencial de todos los conocimientos. Deliberar sobre esto completamente, y luego hacer lo que TÚ deseas hacer

-GITA 18:63

Esto es algo fresco y no discutido por muchos.
Se discute la libertad de elegir.

Después de todas las enseñanzas sobre el karma, los tres gunas, lo correcto, lo bueno y lo malo, y las discusiones sobre la necesidad de entablar amistad, el Señor Krishna dice: “Ahora eliges”.

1) Incluso en este mundo, a pesar de todas las religiones, enseñanzas, sabiduría e información, NOSOTROS tenemos el poder de elegir. No necesitamos ser aplastados bajo el conocimiento y la montaña de información. Tampoco tenemos que aceptar o seguir todo como una obligación. El poder de elegir descansa con nosotros.

2) A menudo, cuando sabemos algo, tendemos a decírselo a los demás y tratamos de imponerlo con fuerza. Obliga a sus hijos a actuar exactamente como usted lo ordena o a sus hermanos o a su esposo / esposa, novia / novio … Y si niegan de optar por no hacerlo; te vuelves inquieto y crías malos sentimientos hacia ellos.

Pero, vea la belleza, que en Gita el Señor revela los secretos más poderosos y verdaderos sin condiciones. Él nos pide que elijamos hacer lo que nosotros consideremos apropiado. Krishna nunca impone sus enseñanzas. Él simplemente quiere ayudar y consejos como un amigo. Él no tiene expectativas por lo tanto, él camina su charla.

Es esta capacidad de elegir y la fuerza para decidir lo que nos permite alcanzar la grandeza, tanto espiritual como materialmente.

Si quieres hablar de lecciones de vida, hay muchas. Pero un shloka es lo que sigo y seguiré en mi vida. Bhagavad Gita Capítulo 2, verso 47;

Karmanye Vadhikaraste Ma Phaleshu Kadachana

Ma Karmaphalaheturbhurma Te Sangostvakarmani.

El significado del verso es:

Tienes derecho a trabajar solo pero nunca a sus frutos.
No permita que los frutos de la acción sean su motivo, ni permita que su apego sea a la inacción.

La mejor lección de vida que se puede encontrar en el Bhagavad Gita es tu propia lección de vida.

El BG refleja la lección de vida humana en todas sus variedades / oportunidades. Esa es su grandeza. Por lo tanto, también puede encontrar en ella su lección, que refleja su carácter particular, las tendencias y los enfoques hacia la espiritualidad.

Hablar sobre las lecciones de la vida histórica de otros no es una ayuda práctica real para la gente de hoy. Sí, intelectualmente, emocionalmente y teóricamente está bien. El BG no es el libro de poesía o filosofía. No es un libro de leyendas …

El Bhagvad Gita me enseñó muchas cosas, algunas de ellas son las siguientes:

  1. Debemos observar y no juzgar: juzgar te lleva a una conclusión, sin embargo, la observación tiene un aspecto analítico libre.
  2. Nadie es víctima, nadie tiene suerte: todo lo que uno sufre es el resultado de su karma. Lo que uno gana también es el resultado de sus acciones pasadas. ¡El universo es tan equilibrado y nadie está ganando o perdiendo!
  3. Hacer lo que tenemos que hacer es el mejor dharma: uno siempre debe asegurarse de que debe hacer por lo que nace. Si un Kshatriya mata a alguien en la guerra, ¡no hay nada malo!
  4. Debemos experimentar. Experimentar cosas sin tener en cuenta cualquier experiencia pasada es hermoso. Necesitamos disfrutar de la naturaleza y de las personas que nos rodean.
  5. Tememos lo desconocido, tememos las incertidumbres y las fuentes desconocidas. Los seres humanos se vuelven sexuales por temor a perder su existencia y quieren que una parte de él esté vivo. ¡Abrazar el miedo hace que la gente sea más real!
  6. Debemos tener fe, debemos creer en los sistemas naturales y tener fe en nosotros mismos y en nuestro señor. Eso hace la vida tan fácil …
  7. El alma continúa para siempre, nuestra alma no experimenta la vida ni la muerte. No puede ser derrotado. Y en el ciclo vital necesitamos purificarlo continuamente para alcanzar la eternidad.

¡ESPERANZA DE LO MEJOR!

¡ESPARCE AMOR!

Gita para el enriquecimiento diario (denominado en lo sucesivo Gita-daily) proporciona nuggets condensados ​​de conocimiento extraídos de la tradición de la sabiduría védica, y re-presentados en un lenguaje y estilo que resuena con las necesidades, intereses y preocupaciones contemporáneas.
La tradición de sabiduría védica (india) ha proporcionado algunas de las ideas filosóficas más elevadas del mundo. Gita-Daily realiza el humilde intento de estimular el interés en el pensamiento védico mediante la minería y la creación de pequeñas perlas de sabiduría que la mente contemporánea puede encontrar accesibles, relevantes e iluminadoras.

“Soy mi peor enemigo”. Algunos de nosotros podemos sentirnos así cuando nos vimos arrastrados por impulsos repentinos e irracionales, y hablamos y actuamos de manera que lastimamos a otros, a nosotros mismos o a ambos. Hacemos planes y esfuerzos para cambiar nuestro comportamiento ilógico e incongruente, pero el calor del momento a menudo nos domina. Cuando sucumbimos repetidamente al mismo comportamiento autodestructivo, podemos ser poseídos por el pensamiento sombrío: “Tal vez sea así como soy; tal vez esta es mi naturaleza inmutable “.
En situaciones tan desalentadoras, la sabiduría de Gita nos inspira con tres mensajes cada vez más alentadores.

El mensaje alentador del Gita es que nuestra naturaleza es cambiante. De hecho, el Gita afirma que lo que consideramos nuestra naturaleza no es en realidad nuestra naturaleza; es solo la programación del aparato cuerpo-mente en el que estamos actualmente situados. Somos almas que tienen una naturaleza pura que es trascendental a cualquier programación física o mental. Venimos bajo los impulsos del cuerpo y la mente solo porque nos identificamos mal con ellos. Al cultivar la conciencia de nuestra identidad espiritual, nos liberamos del control de los impulsos materiales.

El mensaje más alentador del Gita es que tomar conciencia de nuestra identidad espiritual no tiene que ser una austeridad seca, onerosa e hiperintelectual. Mediante el proceso de bhakti-yoga, podemos experimentar la felicidad espiritual incluso cuando todavía nos estamos identificando erróneamente con el cuerpo o la mente. Bhakti yoga se centra en prestar servicio a Krishna externamente y cultivar su recuerdo internamente. Cuando nos involucramos en estos aspectos duales del bhakti en la medida de lo posible, disfrutamos de una satisfacción profunda que es completamente diferente a cualquier placer ofrecido por el cuerpo o la mente. Este cumplimiento nos proporciona evidencia experiencial de que realmente somos almas, más allá de nuestros cuerpos y mentes. Convencidos por esta evidencia, nos inspiramos para obtener una mayor comprensión de nuestra identidad y, por lo tanto, experimentar más de esa felicidad superior. Por lo tanto, el proceso de bhakti-yoga utiliza nuestras experiencias subjetivas para complementar nuestro conocimiento objetivo en el proceso para realizar nuestra identidad espiritual. Esto hace que el viaje sea mucho más fácil que si hubiera involucrado solo el análisis intelectual.

Fuente: Los mensajes alentadores, más alentadores y más alentadores del Gita.

Fuente: Iskcon Gita, sabiduría Gita, enseñanzas de Bhagavad Gita

El primer sloka de gita es:

dharmakshetre kurukshetre samaveda yuyutsava:
mamaka pandavaschaiva kimakurvata sanjaya “

La primera palabra de este sloka es “Dharma”. Y el último sloka de gita es

yatra yogesvarah krsno yatra partho dhanur-dharah
tatra srir vijayo bhutir dhruva nitir matir mama “

MAMÁ

Estas dos palabras en sánscrito tienen estos significados.

Dharma-justicia
Mamá sigue

Así que toda la esencia de bhavadgita es “Sigue la justicia”.

Bhagavad gita no pertenece solo a krishna y arjuna. En gita krishna le dice a arjuna que ya enseñó a surya. Surya le enseñó esto a manu y manu a sus alumnos. Esta cultura se desarrolló y se diluyó en su camino. Ahora predicó gita Arjuna para recuperar su gloria.
Y vivekananda una vez comentó que jugar al fútbol es más fácil que leer bhagavadgita.