¿Qué historias de directores ejecutivos famosos te han inspirado más?

Tiene que ser Travis Kalanick .

La idea pura de ser este agregador sin poseer nada. También debido a la cantidad de empresas que se autodenominan ‘Uber of x’, ‘Uber of y’. Creo que él mismo ha dado a luz a miles de ideas de negocios.

El cofundador y CEO de Uber, Travis Kalanick, de 38 años, es propenso a hablar mal y hacer berrinches, pero su confianza inquebrantable y su competitividad son parte de lo que lo convierte en un empresario tan brillante. Su compañía de servicio de automóviles tenía un valor de $ 18 mil millones en junio y hoy opera en 128 ciudades en 45 países.

Como estudiante de ingeniería informática en la UCLA, Kalanick se unió al proyecto paralelo Scour de Michael Todd y Vince Busam, un servicio de intercambio de archivos que era anterior a Napster. Abandonó la escuela en 1998 para convertirse en un empleado de tiempo completo, y la compañía despegó.
Pero, aunque pronto atrajo la atención de millones de usuarios, también atrajo la atención de los jugadores poderosos en la industria del entretenimiento. En conjunto, demandaron a Scour por la friolera de $ 250 mil millones, un gesto dramático que sirve como una demanda para dejar de operar. El equipo tomó la amenaza en serio y se declaró en bancarrota en 2000 para evitar una demanda.

Todd y Kalanick lanzaron otra empresa de intercambio de archivos, Red Swoosh, integrada por el antiguo equipo de ingeniería de Scour. Sus servicios eran legales, pero algunas de sus prácticas no lo eran. El IRS descubrió que Red Swoosh había estado reteniendo impuestos de los cheques de pago de los empleados, lo cual Kalanick niega tener conocimiento previo. Los fundadores tuvieron que pagar una factura del IRS por $ 110,000 o, de lo contrario, se enfrentan a la cárcel.

Kalanick pudo obtener fondos suficientes, pero el incidente provocó una pelea entre él y Todd. Kalanick se hizo cargo de la compañía hasta que el gigante de servidores Akamai compró Red Swoosh en 2007 por $ 19 millones.

Kalanick, un millonario recién fundado, no perdió tiempo en gastar dinero en una nueva casa, en lujosos viajes e inversiones en nuevas empresas. También comenzó a salir con el ex empleado de Google Chris Sacca, que ahora es un inversionista multimillonario y financiador de Uber, y sus amigos, incluido el CEO de Zappos, Tony Hsieh, y el cofundador de Twitter, Ev Williams.
Luego, en la conferencia tecnológica de LeWeb de 2008, tuvo una conversación fatídica con el fundador de StumbleUpon, Garrett Camp. Camp le contó su idea de un servicio de autos de lujo que fuera conveniente y que no costara $ 800 por viaje, un precio que pagó una vez. Kalanick estaba en, y los dos comenzaron UberCab el próximo año.

A medida que su visión evolucionó, cambiaron lo que era esencialmente un servicio de limusina a una alternativa de cabina a pedido accesible a través de una aplicación de teléfono inteligente. Obtuvieron $ 1.25 millones en fondos semilla y se lanzaron como Uber en San Francisco en 2010. En diciembre de ese año, Kalanick se convirtió en CEO.

La implacable personalidad de Kalanick ha empujado a Uber a ingresar y prosperar ciudad tras ciudad, a pesar de la oposición de las compañías de taxis y otros obstáculos. En los últimos años, Uber ha lidiado con juicios, huelgas y otras controversias de algunos de sus conductores, que son contratistas privados en lugar de empleados de tiempo completo. También ha visto el aumento de competidores como Lyft.


Gracias por la A2A Vidhi Satra.


Cortesía:

Historia de Travis Kalanick: biografía, hechos, Networth, familia, automóvil, hogar
Cómo el CEO de Uber, Travis Kalanick, pasó de una falla de inicio a uno de los nombres más populares en Silicon Valley

Él es Juan Valverde . No es un CEO típico que abandonó la universidad para seguir su pasión y encontrar su camino. A la edad de 20 años, mató a un hombre acusado de violar a su novia y pasó 16 años en la cárcel.

A partir de ahí, le quitó la vida. Mientras estaba en prisión, Valverde hizo todo lo posible por redimirse, obtuvo dos títulos universitarios , enseñó a otros reclusos a leer y escribir y trabajó como asesor de VIH / SIDA.

La próxima semana, (a partir de hoy, 27/12/2016) asumirá el cargo de director ejecutivo de Youth Build USA Inc., una organización con una red global de programas destinados a ayudar a los jóvenes que abandonaron la escuela a recuperar sus vidas y adquiere habilidades para conseguir trabajos y convertirse en líderes de la comunidad.

Valverde dijo que cree que es importante para él ser honesto sobre su pasado con los jóvenes a los que está tratando de ayudar. Uno de cada tres tiene antecedentes penales.

“Son como yo, y por lo tanto, su camino podría ser como el mío, y por lo tanto, podrían lograr cosas que nunca imaginaron”, dijo Valverde en una entrevista reciente en la sede de Youth Build en Somerville.

Valverde pasó de ser un joven estudiante universitario prometedor a un asesino convicto.

Espero que esto haya ayudado. Gracias.

El presidente ejecutivo y fundador de Alibaba, Jack Ma, ha brindado una revisión de la realidad para aquellos que se preguntan por qué no han sido bendecidos con el éxito.


El hombre más rico recientemente coronado en China escribió un artículo de opinión afirmando que si alguien todavía es pobre a los 35 años, esa persona no tiene a nadie a quien culpar sino a sí misma.
Traducido del chino por Vulcan Post, el artículo comienza con Ma recordando la oposición que enfrentó cuando propuso la idea de Alibaba por primera vez a 24 de sus amigos.
El escribio,

Después de discutir durante dos horas completas, todavía estaban confundidos. Debo decir que es posible que no me haya expresado de manera clara.
El veredicto: 23 de las 24 personas en la sala me dijeron que abandonara la idea, por una multitud de razones, como “no sabes nada de Internet y, lo que es más importante, no tienes el capital inicial” para esto ‘etc, etc.


Pero Ma pronto se dio cuenta de que todo lo que tenía que hacer era esforzarse al máximo para tener éxito por derecho propio.
Después de aceptar que el viaje realmente es el destino, el hombre de 50 años nunca encontró una razón para dejar de trabajar o soñar.
Describe sus cuatro razones principales por las que las personas “pierden la vida”.
Traducido por Vulcan Post:
1. Ser miope a la oportunidad.
2. Mirando hacia abajo en las oportunidades
3. Falta de comprensión.
4. No actuar lo suficientemente rápido
Luego escribe,

En este mundo, hay cosas que se consideran insondables, pero no hay nada en este mundo que no se pueda hacer. La profundidad de la ambición de uno determina el potencial de su futuro.

Y si esto no fue lo suficientemente brutalmente honesto, Ma termina su trabajo recordando a los lectores que ser pobre no siempre garantiza caridad y amor de los demás.
Escribió (traducido por Vulcan Post):
• Cuando tu familia te considere inútil, nadie te tendrá lástima.
• Cuando sus padres no tienen dinero para pagar las facturas médicas, nadie se compadecerá de usted.
• Cuando seas golpeado por tus competidores, nadie te tendrá lástima.
• Cuando tus seres queridos te abandonen, nadie te compadecerá.
• Cuando no hayas logrado nada para cuando tengas 35 años, nadie te tendrá lástima.
El artículo termina cuando Ma les dice a los lectores que “vayan a lo grande o se vayan a casa” porque de eso se trata ser un adulto joven.

Aquí está la historia de Steve Jobs, esto me ha inspirado más.

En 1976, Steve Jobs y Steve Wozniak crearon la primera computadora Apple, Inc. (Nasdaq: AAPL), la Apple I. Igual de importante, su compañía había recibido capital semilla de inversionistas tempranos. El año siguiente, estaban listos para revelar su nueva creación, la Apple II, su primera computadora producida en serie.

Debutaron la computadora de la casa en la Feria de Computadoras de la Costa Oeste de ese año, y se convirtió en una de las primeras computadoras de escritorio exitosas de producción masiva. La estrecha atención de Jobs a la apariencia de la máquina ya era evidente debido al tiempo que pasó diseñando su caja de plástico beige. Steve Wozniak fue el principal responsable de la tecnología de Apple II.

El éxito de la computadora convirtió a Jobs en millonario cuando tenía 23 años, en 1978. Ese mismo año, con el crecimiento de la empresa, Jobs y Wozniak contrataron a Mike Scott de National Semiconductor para que se desempeñara como CEO. A fines de 1980, Apple estaba lista para realizar una oferta pública inicial (OPI), una venta que generó más capital que cualquier OPV desde la oferta de la Ford Motor Company (NYSE: F) de 1956 y creó aproximadamente 300 millonarios al instante, más que cualquier OPV. en Historia.

Para 1981, Apple era uno de los tres principales productores de computadoras personales en los Estados Unidos, y posiblemente el más grande. Pero otros competidores más grandes se estaban introduciendo en el mercado, en particular International Business Machines Corp. (NYSE: IBM), cuyo modelo más popular superó a Apple II como la PC más vendida en 1983. El próximo año, el coloso informático también se jactó. $ 4 mil millones en ingresos anuales de PC, más que duplicando los ingresos de Apple. (Ver también: Por qué IBM seguirá para siempre .)

Pero Apple estaba al borde de un avance que redefiniría la computación personal. El avance tuvo sus raíces en 1979, cuando Jobs vio por primera vez el Xerox Alto. El Alto fue, esencialmente, la primera computadora con mouse. Hasta entonces, operar una computadora era una cuestión de aprender el lenguaje de la computadora y escribir los comandos. La interfaz visual del Alto cambió todo eso, y Jobs inmediatamente vio el potencial.

Apple liberó la interfaz de usuario dirigida por el mouse al público en una computadora que se llama Macintosh. Cuando Jobs lo presentó en una junta de accionistas a principios de 1984, la multitud se volvió loca.

Pero la Macintosh era cara, aproximadamente $ 2,500 cada una, y las ventas decepcionaron. Pero la industria de la tecnología se animó y tomó más que solo notas. Microsoft comenzó rápidamente a desarrollar su propia interfaz de usuario basada en el mouse. Y las computadoras mucho más baratas que ejecutaban el software de Microsoft aparecieron de la noche a la mañana. (Ver también: ¿Quiénes son los principales competidores de Apple en la industria tecnológica? )

En 1983, Apple contrató a John Sculley, ejecutivo de PepsiCo, Inc. (NYSE: PEP), como su CEO. Para 1985, él y Jobs estaban luchando por el futuro de Apple. Sculley quería centrarse en nichos menos controvertidos, como la educación, las pequeñas empresas y los mercados domésticos. Pero Jobs quería asumir la PC de IBM en todos los mercados con lo que él creía que era un hardware y software superior. Esas tensiones llegaron a un punto crítico en 1985, cuando Jobs renunció, llevando consigo a un puñado de empleados de Apple para crear una nueva compañía, llamada NeXT, Inc.

Jobs sembró a la nueva compañía con $ 7 millones de su propio dinero, que la compañía consumió en su primer año. El multimillonario Ross Perot intervino como inversionista, y la compañía lanzó su primer producto, la NeXT Computer, en 1990. Era de vanguardia, pero a $ 9,999, demasiado costosa para la mayoría, especialmente su cliente objetivo: el sector de la educación. Para 1993, la compañía solo había vendido 50,000 máquinas y decidió cambiar al desarrollo de software. La medida llevó a su primera ganancia, cuando anotó $ 1 millón en 1994.

Sin embargo, al mismo tiempo, Jobs se involucró en una empresa que ayudaría a consolidar su reputación y su fortuna, cuando compró la división de gráficos por computadora de Lucasfilm por $ 10 millones. La compañía independiente pasará a llamarse Pixar y creará una generación de películas icónicas para niños, incluyendo Toy Story, Monsters, Inc., Finding Nemo, The Incredibles y WALL-E. En 2006, The Walt Disney Company (NYSE: DIS) adquirió Pixar por $ 7,4 mil millones en acciones, lo que convirtió a Jobs en el mayor accionista individual de The Walt Disney Company.

Mientras Pixar estaba trabajando en su primer largometraje, Jobs ‘NeXT continuó luchando. Después de cambiar su enfoque para convertirse en una compañía de software en 1993, despidió a 300 de sus 540 empleados. Pero había logrado crear un sistema operativo impresionante y original, llamado NeXTSTEP. En 1996, Jobs comenzó a hablar con Apple nuevamente. Y a finales de año, Apple acordó pagar $ 429 millones en efectivo por NeXT, junto con 1,5 millones de acciones de Apple, la última de las cuales fue directamente a Jobs, que vino junto con NeXT, inicialmente como consultor. (Ver también: Las 10 creaciones más innovadoras de Steve Jobs .)

Apenas siete meses después de la finalización del acuerdo, Jobs fue nombrado CEO interino de Apple. Para convertir a la compañía en rentabilidad, rápidamente recortó una serie de proyectos amados y adquirió una reputación de despedir a las personas en el lugar. También modificó el negocio de licencias de software de la compañía, lo que hace que sea demasiado costoso para otras compañías seguir fabricando máquinas que ejecuten software de Macintosh.

Más importante aún, la tecnología de vanguardia desarrollada por NeXT en los últimos 12 años comenzó a filtrarse en los productos de Apple. NeXTSTEP, su codiciado sistema operativo, se convirtió en Mac OS X, mientras que los productos visualmente atractivos y amigables para el consumidor, como las ventas de iMacboosted. Para el año 2000, el directorio de Apple estaba listo para hacer de Jobs el CEO oficial de la compañía.

Como CEO, Jobs comenzó a mirar más allá de la PC, primero con el innovador reproductor de música digital iPod, que cambió la forma en que la gente escucha música. Antes del lanzamiento del iPod en 2001, muy pocas personas escuchaban música en reproductores digitales portátiles. Para el año 2012, se habían vendido más de 350 millones de dispositivos en todo el mundo.

El elegante diseño y la sencilla interfaz de usuario del iPod allanaron el camino para el lanzamiento de la compañía en 2007 del iPhone, que revolucionó el diseño de los teléfonos celulares. Solo en 2014, Apple vendió aproximadamente 170 millones de iPhones en todo el mundo. (Ver también: ¿Qué mueve el precio de las acciones de Apple? )

Sin conformarse con alterar para siempre la forma en que las personas usaban teléfonos móviles y escuchaban música, Jobs lanzó el iPad en 2010. La primera versión de la tableta compacta con pocos botones y una pantalla táctil vendió más de 250 millones de unidades. Se le ha atribuido la revitalización de una sola mano del mercado anteriormente moribundo de las tabletas.

Los trabajos se caracterizaron por la microgestión de cada detalle del diseño, la funcionalidad y la interfaz de usuario de los dispositivos. El éxito de los tres dispositivos fue profundo. En 2011, Apple superó a Exxon Mobil Corp (XOM) como la corporación más grande de los Estados Unidos, con una capitalización de mercado de aproximadamente $ 355 mil millones. Al comienzo del segundo reinado de Jobs, en 1997, la capitalización de mercado de Apple era de aproximadamente $ 3 mil millones.

En 2011, con Apple en la cumbre no solo de la industria de la tecnología, sino de todas las empresas estadounidenses, Jobs renunció como CEO de Apple. Padecía cáncer de páncreas y sabía que pronto moriría. Incluso después de su renuncia, se mantuvo como presidente de la junta, y continuó trabajando para Apple hasta el día anterior a su muerte.

Vea la increíble historia empresarial de Jason M. Lemkin, sobre la que ha publicado aquí anteriormente. Si eso no te inspira, nada lo hará.

El discurso que Steve Jobs pronunció en su discurso de graduación de Stanford me ha inspirado mucho. Hubo momentos en los que tuve que enfrentar un gran revés, pero su discurso acerca de permanecer hambriento y de ser tonto me hizo darme cuenta de que todo puede pasar. Puede que no lo sepamos, pero todo sucede por una razón y, finalmente, cuando miramos hacia atrás en nuestras vidas, podemos conectar todos los puntos. No podemos darnos cuenta de eso ahora cuando todo eso está sucediendo.

Encontré este artículo sobre 7 CEOs inspiradores, pero quería ver qué otras historias había por ahí que eran igual o más inspiradoras que estas.
7 historias sobre CEOs inspiradores | Motivación Empresarial