Creo que simplemente no hay manera de creer eso, es decir, no puedo hacerme creer que la riqueza está correlacionada con el significado o el propósito de ninguna manera. Conozco a muchas personas ricas que parecen no tener nada que yo reconozca como una vida significativa, y muchas personas pobres que sí las tienen.
Si alguien hizo su propia riqueza, lo más probable es que se involucrara con el mundo de maneras que produjeran algo que otros valoraran, pero si su relación primaria con el éxito fue egocéntrica, para mí realmente no califica como significativa o con propósito. Esa es solo la habitual “escalada piramidal competitiva” con la que el ego humano se compromete de forma predeterminada, cuando no ocurre nada verdaderamente significativo.
Algunas personas llegarán a la cima de la pirámide. ¿Y qué? Eso no es una expresión de valores reales, no es algo que enriquezca la vida para todos o cree un futuro más amplio, es simplemente que “hay ganadores y perdedores en la competencia”. Supervivencia del más apto.
Tener un significado y un propósito reales requiere que uno se preocupe más por los valores que por el hecho de ganar la competencia. Eso no se correlaciona con la riqueza.