Primero debemos saber qué es el dharma …
Para apreciar lo importante que era el gobierno de los Pandavas, necesitamos entender una importante palabra sánscrita: dharma. Algunas veces traducido como “deber”, a veces como “religión”, el dharma contiene ambos significados pero en realidad no tiene un equivalente exacto. Formado a partir de la raíz sánscrita dhri, que significa “apoyar o sostener”, dharma denota la base fundamental de una cosa, aquello por lo que algo es lo que es, su naturaleza o carácter inalienable. Así, el dharma del fuego es quemar, y el dharma del azúcar es ser dulce.
Aprendemos del Bhagavad-gita y otros textos védicos que cada ser humano tiene un dharma doble, uno permanente y otro temporal. Dado que todas las entidades vivientes son eternas, partículas subordinadas de Dios, nuestra naturaleza esencial e inalterable, nuestro dharma permanente y eterno, es servir a Dios. Ahora, uno puede objetar que dado que muchas personas simplemente no sirven a Dios, ese no puede ser el dharma inevitable de todos.
Debido a que la sociedad védica estaba centrada en Dios, el dharma permanente y el temporal estaban en armonía; los miembros de cada grupo ejecutaron sus deberes particulares como servicio a Dios. Como Krishna instruye a Arjuna en el Bhagavad-gita [3.9]: “El trabajo realizado como un sacrificio por Vishnu debe realizarse, de lo contrario el trabajo lo une a este mundo material. Por lo tanto, oh hijo de Kunti, cumple con tus deberes prescritos para Su satisfacción, y de esa manera siempre permanecerás desapegado y libre de la esclavitud “.
- Nunca ahogaría a ningún humano ni mataría a ningún bebé egipcio: ¿soy más moral que el Dios de Abraham?
- ¿Por qué es inmoral hacer uso de una buena apariencia, cuando se utiliza un alto coeficiente intelectual o dinero familiar, está bien?
- Cómo deshacerse de la ignorancia.
- ¿Nos acepta la vida tal como somos cuando nos esforzamos demasiado en hacerlo?
- ¿Cuáles son los valores que dan sentido a la vida de la persona promedio en Occidente?
Ahora podemos entender por qué era tan importante que los Pandavas gobernaran: eran kshatriyas, y el gobierno era su dharma. Krishna afirma de manera concluyente que es mucho mejor ejecutar el propio dharma de manera imperfecta que el de otro perfectamente [Bg. 3,35].
Además, al perseguir su dharma en relación con la sociedad, los Pandavas también cumplirían su dharma en relación con Dios. Los Pandavas eran grandes devotos de Krishna, tan grandes que Krishna mismo, habiendo descendido a este mundo, desempeñó el papel de su amigo y pariente. Y Krishna quería que los Pandavas piadosos y devotos, en lugar de los Kauravas impíos e impíos, gobernaran. Cuando los Kauravas se mostraron reacios a oponerse a los derechos de los Pandavas, la guerra se hizo inevitable. Krishna le dice a Arjuna en el Bhagavadgita [4.8] que Él desciende a la tierra para restablecer el dharma. Y en la gran batalla en Kurukshetra, que tuvo lugar por la voluntad de Krishna con ese propósito, los Pandavas fueron Sus instrumentos elegidos.
Krishna mismo no luchó. Los Kauravas objetaron que los Pandavas tendrían una ventaja injusta si el todopoderoso Señor luchara de su lado. Krishna, por lo tanto, juró que Él no tomaría las armas personalmente y que participaría estrictamente como no combatiente, como conductor del carro de Arjuna.
De ninguna manera Krishna realizó ningún adharma para hacer que los pandavas ganaran. Seguir lo que el Señor Krishna instruye es el Dharma. Cada palabra de él es Dharma.
SB 1.2.13
atah pumbhir dvija-srestha
varnasrama-vibhagasah
svanusthitasya dharmasya
samsiddhir hari-tosanam
Traducción de Su Divina Gracia AC Bhaktivedanta Swami Srila Prabhupada:
O mejor entre los nacidos dos veces, por lo tanto, se concluye que la máxima perfección que se puede lograr al cumplir con los deberes prescritos para la propia ocupación de acuerdo con las divisiones de castas y las órdenes de vida es complacer a la Personalidad de Dios.
Si Krishna te quiere del lado equivocado y si eso le agrada, esa es mi vida y mi alma. Aquí, Bhisma está explicando que nadie puede entender el plan del Señor Sri Krishna. Incluso los más grandes filósofos preguntan exhaustivamente y están desconcertados. Trate de comprender cuánto se malinterpreta al Señor Krishna porque, de hecho, a menos que escuche el conocimiento del Sastra de un maestro espiritual fidedigno, ¿no puede entender lo que está sucediendo?
Encontrarás los videos en los siguientes enlaces muy interesantes:
Mahabharata por Chaitanya Charan Prabhu
Fascinantes personajes de Mahabharata por Chaitanya Charan Das