¿Cuáles son los datos interesantes sobre la historia africana que la mayoría de los occidentales no conocen?

Que algunas de las formas más antiguas del cristianismo todavía se practican en naciones como Egipto y Etiopía. El cristianismo copto y nestoriano sigue siendo fuerte y lo ha sido desde su introducción en los primeros siglos después de la muerte de Jesús.

Que Etiopía no solo tiene hermosas iglesias talladas en piedra sólida, sino que es el hogar del Arca de la Alianza.

Ese Sudán tiene muchas más pirámides que Egipto y es mucho menos visitado por los turistas.

Que el Sahara fue una vez una pradera con ríos, cuyas arenas secas ahora albergan los huesos de cocodrilos, hipopótamos y peces. Los árboles de cedro maduros en gargantas remotas con raíces hundidas en las arenas aún sobreviven como recordatorios de aquellos tiempos más verdes.

La esclavitud y el sacrificio humano aún continúan, aunque sea ilegalmente y en un semi-secreto.

Magia o Ju-Ju es real, según todos los nigerianos.

Que hay antiguas lenguas africanas escritas como Meroitic, cuyo guión no podemos descifrar hoy.

Esa Ciudad del Cabo es una maravillosa combinación de restaurantes y bodegas de estilo europeo, una cercana Garden Coast que hace que Big Sur se vea dócil y los precios muy bajos, entre otros atributos que lo convierten en una de las verdaderas joyas de viajes del mundo.

África es un continente con 54 países, miles de idiomas, más de mil millones de personas (pero si sales con un keniano en línea, tu novia en Nigeria lo descubrirá). Recuerda que Ju-Ju es real.

Y mucho, mucho más que dejaré para otros posters.

1. Que muchas etnias en África como los países africanos son construcciones del colonialismo. No hay evidencia de su existencia precolonial. Los ejemplos son Luhya y Kalenjin en Kenia. En realidad, no existe un idioma o cultura unificada llamada luhya; los británicos inventaron esto para agrupar más de 17 etnias porque no querían que la variación complique su administración. En muchos casos, también establecieron la autoridad “nativa” completa con un “Jefe africano” y la caracterizaron como “tradicional” o “consuetudinaria” a pesar de que no existía un origen precolonial de tales costumbres. Estas a menudo eran fabricaciones completas basadas en su noción y las tendencias del liderazgo africano. El liderazgo despótico que vemos hoy en los tiempos modernos se presenta a menudo como si fuera una continuidad o norma del desarrollo social pre-colonial de África, sin embargo, es relativamente reciente y es una construcción e invención completa de la empresa colonial.

2. Todos los fenotipos ‘raciales’ del mundo existen en la África actual y son indígenas del continente; la única diferencia es que son negros. En otras palabras, tenemos personas negras que se agruparían como “mongloid” o “caucasoid” si no tuvieran piel negra. Esto no es tan difícil de deducir dada la teoría de la migración de África del homo sapiens al resto del mundo. La imagen de un africano está bastante influenciada por los fenotipos que se encuentran principalmente en África occidental. No es de extrañar porque la presencia africana más antigua y prevalente en el oeste es la de los africanos occidentales debido al comercio transatlántico de esclavos.

3. Muchas sociedades africanas designadas como “tribus” por los colonialistas eran en realidad sociedades de nivel estatal, por lo que eran de naturaleza “panétnica”, muchas como la Buganda se formaron a partir de una confluencia de diferentes grupos étnicos y pueblos. La idea precolonial de la etnicidad en África era un concepto muy fluido: el idioma o la cultura que practicaban no era necesario como base de la identidad o los vínculos de cohesión. Por ejemplo, muchas personas de habla ganda que también practicaban la cultura eran muy conscientes de que eran en realidad “soga” o “nyoro”. Sólo para ilustrar; En tiempos precoloniales, si uno preguntaba a un africano quiénes eran; La respuesta habría sido algo equivalente a esto; Hablo francés, practico la cultura alemana pero mis orígenes étnicos son italianos. Las definiciones estáticas de etnicidad basadas en el idioma hablado fueron impuestas y aplicadas por la empresa colonial. Así, por ejemplo, uno que hablaba francés pero se consideraba a sí mismo como italianos se vio obligado a convertirse en francés. En otras palabras, los colonialistas básicamente obligaron a todos a aceptar una identidad basada en el idioma que hablaban. Imagínese en el día presente un aterrizaje extraterrestre en Hong Kong encontrando personas que hablan inglés y obligándoles a todos a adoptar una Identidad solo en torno a la “inglesidad”.

4. La pregunta que surge ahora es cómo los británicos “forzaron” a las personas a adoptar estas identidades ficticias. La respuesta simple es: La vida de los pueblos dependía de ello. La distribución de los bienes públicos y el disfrute de los derechos en el África precolonial no se asignaron a los individuos, sino que se asignaron a los colectivos. Entonces, por ejemplo, los derechos de propiedad como la tierra serían entregados a la ‘tribu’. Si uno no se identificara correctamente de la manera que entendían los colonialistas, no podrían disfrutar del acceso a su tierra “tribal”.

Cus, Egipto, Abisinia, Etiopía son los países más mencionados en la Biblia. Toda África fue conocida como Etiopía por los Grecorromanos. El actual país de Etiopía era conocido como Abisinia.

Lobelia están en iglesias de tierra construidas en el siglo XV en Etiopía.

Axum era una civilización avanzada.

El muro de Erdero en Nigeria rivaliza con el gran muro de China y fue encontrado hace un par de años.

El antropólogo y arqueólogo en 2013 encontró nuevas pirámides en Chad y un esfinge.

Los Cusitas / Nubios tomaron antibióticos hace 2500 años y lo hicieron de la cerveza.

El libro 0F Enoch fue encontrado en Etiopía en 1875, escrito en Ahmaric y devuelto a Inglaterra y traducido por los rabinos que entendían el hebreo.

Ge’ez, Bamoun, Merotic son todos idiomas africanos escritos y hablados.

Nigeria también tiene algunas pirámides.

Los Lemba también tienen algunos de los niveles más altos de gen cohnan que denota el yeso prehistórico judío.

El concepto de religión en sí mismo surgió de África, es decir, La adoración de la Maddona Negra y el Niño de los europeos provino de Isis y Oisis y Horus 3500 años antes de la historia de Jesús.

Los egipcios originales eran negros, y la reina reina muestra que ella era claramente nubia.

La 25ta Dinastía de Egipto fue gobernada por Nubia durante 100 años e hizo mucho para unir a Egipto y Egipto tuvo su Renacimiento. Este período se menciona en la Biblia.

La esposa de Moisés era un etíope llamado Zipporah.

La reina de Saba (etíope) tuvo un hijo del rey Salomón a quien Haile Selassie rastreó su ascendencia.

Todos los humanos son anatómicamente africanos y fisiológicamente africanos y pueden rastrear que son mitocondriales a un africano Adán y Eva.

Los descendientes de HAM negro son los pueblos negros de África.

Mansa Musa fue el hombre más rico de todos los tiempos.

Gente de todo el mundo suele venir a Timbuktu (SENEGAL) para obtener una educación y tienen excelentes manuscritos que los invasores destruyeron más tarde.

Los moros originales eran en su mayoría negros y el término moro denota esto a través de la etimología.

Los imperios de África Occidental incluían a Nok, Mali, Ghana y los Songhay Empires intercambiaban oro con el mundo y fundían hierro.

En la Uganda precolonial hacían cesáreas ante los europeos.

Los árabes no llegaron a Egipto hasta 610 dC y las pirámides se habían construido durante mucho tiempo.

Sudáfrica tenía las grandes civilizaciones de Zimbabwe que estaban avanzadas.

Sólo para nombrar unos pocos y hay muchos, muchos más!

CIVILIZACIONES DE GOOGLE AFRICAN NO VISTAS EN TELEVISION.

Que el antiguo presidente estadounidense, Theodore Roosevelt, se había embarcado en 1909 (después de su presidencia) en un viaje de caza a África oriental.

Vea los enlaces de abajo.

HistoriaKe – Ret. El presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, asiste a …

Alboroto borracho del ex presidente de Estados Unidos Teddy Roosevelt en Nairobi – Owaahh