Los Dharmas orientales son para los buscadores de la Verdad y no para los creyentes. El énfasis está en buscar y la mera creencia no sirve de mucho. El mero conocimiento de Sastras o escrituras tampoco es de mucha utilidad. La verdad no viene empaquetada en un libro. La meditación es importante porque es el método más poderoso para buscar la realidad última.
Sastras
Estudian los Vedas y discuten. Pero no se dan cuenta de la Realidad Máxima como una cuchara no conoce el sabor de la comida.
La cabeza lleva las flores, la nariz conoce el olor. La gente estudia los Vedas. Pero, muy pocas personas entienden lo mismo.
- Los musulmanes creen que nada sucede y que nada se realiza a menos que sea por la voluntad o el mandamiento de Allah. ¿Esto también es considerado como libre albedrío?
- ¿Por qué es importante la libertad? ¿Es importante la libertad porque me da felicidad? Si es así, ¿es la felicidad más importante que la libertad? ¿Qué, en su opinión, debemos luchar por la libertad o la felicidad?
- ¿Qué tan poderosa es la ignorancia y cómo combatirla?
- ¿Por qué tantos tipos religiosos y no religiosos / ateos parecen tropezar con el mismo atolladero de percepción?
- ¿Hay algo bueno en ser mortal?
Al no conocer la Realidad del yo, los sastras encaprichan al necio. Cuando la cabra está en el cobertizo, el pastor la busca en el pozo en vano.
El conocimiento de los sastras no es competente para destruir la infatuación acumulada de los asuntos mundanos.
…
Habiendo estudiado los Vedas y realizado su esencia, el hombre sabio debería dejar todos los sastras tal como el maíz que uno desea deja la cáscara.
Del mismo modo que una persona saciada con néctar no tiene ningún uso de alimento, nadie que esté en busca de la Realidad tiene nada que ver con los sastras.
Uno no puede obtener la liberación leyendo los Vedas o los sastras. El lanzamiento viene de la experiencia, no de otra manera, oh hijo de Vinata.
[Garuda Purana, Dharma Khanda, Capítulo XLIX]
La palabra Dhyana o meditación existe en todo el enorme corpus de las escrituras hindúes. Aquí hay un ejemplo.
La contemplación (Dhyana) seguramente es mayor que la inteligencia. La tierra contempla por así decirlo. El cielo contempla por así decirlo. El cielo contempla por así decirlo. El agua contempla por así decirlo. Las montañas contemplan por así decirlo. Dioses y hombres contemplan por así decirlo. Por lo tanto, en verdad, aquellos que alcanzan la grandeza entre los hombres aquí, parecen haber obtenido una parte del resultado de la contemplación. Y aquellos que son personas pequeñas, son peleadores, abusivos y difamatorios; pero aquellos que son grandes hombres, parecen haber obtenido una parte del resultado de la contemplación. Adora la contemplación.
Chandogya Upanishad 7.6.1 traducido por Swami Swahananda