En realidad, es al revés, creo.
En comparación con la década de 1900, ahora hay un montón más de países de los que solía haber. En las últimas décadas solo hemos tenido guerras separatistas: la caída de la URSS, Yugoslavia, Bosnia. Lo que está sucediendo en este momento en Ucrania, Siria y en Irak probablemente dará como resultado el nacimiento de nuevas naciones.
En todas partes del mundo hay presiones de las provincias locales para alcanzar la independencia, como Cataluña, Escocia y Quebec. Algunos son más serios que otros en su deseo de independencia, pero el sentimiento es el mismo: el tiempo de los imperios ha pasado, queremos que nuestra soberanía sea negada por mucho tiempo.
Si en 100 años todavía existe la noción de estados nacionales, es probable que el mundo se divida en países aún más pequeños. La presión para formar uniones más grandes y malas se está desvaneciendo. Todo está conectado ahora, no le interesa más a ningún país emprender la guerra ahora. ¿Por qué gastar dinero y sangre para obtener un recurso que puede obtener a bajo precio en el mercado libre? ¿Por qué arriesgarse a enojar al resto del mundo por una ganancia tan pequeña?
Los países que lograron, a lo largo de los siglos, cultivar una identidad cultural común, probablemente permanecerán sin cambios durante mucho tiempo. ¿El resto? El minuto en que continuar formando parte de una unión se convierte en un inconveniente … Bueno.